Participación en la Jornada Conjunta de la Sociedad Argentina de Neuromodulación y la Sociedad Argentina de Bioingeniería
Dic 5, 2020El 27 de noviembre de 2020 fue el 1er Seminario conjunto de las Sociedades Argentina de Neuromodulación y la de Bioingeniería. Mi conferencia fue: «Introducción a la Neuromodulación: de los Puluwat a la cirugía de la mente». En la misma hice un repaso de los conceptos modernos de la Neuromodulación, como especialidad de la neurociencia … Seguir leyendo «Participación en la Jornada Conjunta de la Sociedad Argentina de Neuromodulación y la Sociedad Argentina de Bioingeniería»
¡No postergue sus consultas neurológicas durante la Pandemia!
May 2, 2020Aún durante la Pandemia, seguimos operando Cerebro, Columna y Nervios Periféricos. ¡No se deje estar con las consultas! Las enfermedades, especialmente las del cerebro, siguen su curso y pueden evolucionar muy peligrosamente. Por favor, leer la entrada sobre el Protocolo de Atención durante la Pandemia de COVID-19, que hemos actualizado y sigue vigente.

𝟏𝟏 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥: 𝐃í𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐤𝐢𝐧𝐬𝐨𝐧.
Abr 11, 2020Antes de la cuarentena, con el enorme equipo profesional con el que trabajo, estuvimos haciendo cirugías en Mendoza de ésta y otras enfermedades semejantes, tanto gratuitamente en el querido Hospital Lagomaggiore (pacientes despiertos), como en el ámbito privado, siempre con la misma dedicación del gran grupo humano, como lo vengo haciendo desde 2004. Desde 2018 … Seguir leyendo «𝟏𝟏 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥: 𝐃í𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐤𝐢𝐧𝐬𝐨𝐧.»
Modalidad de Atención con Protocolo COVID-19
Abr 5, 2020Estimada/o Paciente. A partir del lunes 20 de abril de 2020, el Gobierno Nacional autorizó la atención médica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo. Por lo tanto, hemos establecido el siguiente protocolo de atención presencial, para garantizar que Ud. tenga la privacidad y seguridad correspondiente. 1. Si … Seguir leyendo «Modalidad de Atención con Protocolo COVID-19»

Especialista valenciano en Dolor disertará en la Cumbre ABCUR de Mendoza
Nov 24, 2019El #Dolor y su tratamiento es otro de los temas destacados de la #CumbreAbcur. El Dr. Carlos Tornero es médico anestesiólogo y actualmente es jefe de servicio de Anestesiología- Reanimación y Terapéutica del Dolor del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Sus áreas principales de actuación se centran en el tratamiento del dolor y fundamentalmente en … Seguir leyendo «Especialista valenciano en Dolor disertará en la Cumbre ABCUR de Mendoza»

Disertación sobre tratamiento neuroquirúrgico de las cefaleas
Nov 22, 2019Muchas gracias a mi colega y amigo Enrique Brichetti por la invitación a disertar sobre «Cefaleas: tratamiento neuroquirúrgico», en el LXI Congreso de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Buenos Aires. Valieron la pena los 4 vuelos en 24 horas para compartir una mesa sobre Dolor con profesionales de lujo.

Inteligencia Artificial para estudiar la Enfermedad de Parkinson en Mendoza
Nov 10, 2019Proyecto «Okinawa» en marcha: uso de Inteligencia Artificial para el estudio de las señales musculares en pacientes con Enfermedad de Parkinson. Junto al Bioing. Pablo Teruya, del Instituto de Biotecnología de la UM. Pronto comenzaremos con pacientes, en Neurofuesmen. #NeurocienciaDeMendozaAlMundo

Presentamos al Dr. Velasco, conferencista de la Cumbre ABCUR
Nov 7, 2019El Profesor Francisco Velasco Campos es otro de los prestigiosos invitados de la #CumbreAbcur, en Mendoza (Argentina), durante el 5 al 7 de diciembre del corriente. El Dr. Velasco, asiduo visitante de Argentina y renombrado neurocirujano, tiene 49 años dedicados a la investigación en Neurociencias. Ha contribuido a la formación de recursos humanos como Profesor del … Seguir leyendo «Presentamos al Dr. Velasco, conferencista de la Cumbre ABCUR»
El Dr. Robert Levy en la Cumbre ABCUR en Mendoza
Nov 3, 2019Otro de los prestigiosos conferencistas de la #CumbreAbcur en Mendoza, es el Dr. Robert Levy MD, PhD. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Stanford, donde también recibió su doctorado en neurociencias y completó una beca postdoctoral. Realizó una segunda beca de investigación postdoctoral y su residencia en cirugía neurológica en la Universidad … Seguir leyendo «El Dr. Robert Levy en la Cumbre ABCUR en Mendoza»