El Dr. Fabián Cremaschi es miembro de la Sociedad Argentina de Bioingeniería

Dic 5, 2020

Es un honor y un compromiso haber sido aceptado como miembro de la Sociedad Argentina de Bioingeniería. Junto a la Sociedad de Neuromodulación Argentina, vamos a poder trabajar en conjunto para potenciar el uso adecuado de las tecnologías en Neurociencias. ¡Muchas gracias al Dr. Bioing. Rubén Carlos Acevedo, Ing. Sergio Damián Ponce, Bioing. Gastón Jarén … Seguir leyendo «El Dr. Fabián Cremaschi es miembro de la Sociedad Argentina de Bioingeniería»

Cirugía para la Enfermedad de Alzheimer: ¿mito o realidad?

Dic 5, 2020

En este Live de Instagram pudimos hablar de este tema, que se abordó extensamente en diciembre de 2019, cuando organizamos la Cumbre Internacional de Neuromodulación en Mendoza, con los especialistas más importantes del mundo hablando en nuestra ciudad de éste y otros temas que parecen de ciencia ficción, pero son reales y factibles de realizar … Seguir leyendo «Cirugía para la Enfermedad de Alzheimer: ¿mito o realidad?»

El Dr. Fabián Cremaschi es miembro de la 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗧𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗞𝗜𝗡𝗦𝗢𝗡 𝗔𝗡𝗗 𝗠𝗢𝗩𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧 𝗗𝗜𝗦𝗢𝗥𝗗𝗘𝗥 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗘𝗧𝗬 (𝗠𝗗𝗦)

Dic 5, 2020

Con mucha alegría, el 18 de setiembre de 2020 fui aceptado como miembro pleno de la 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗧𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗞𝗜𝗡𝗦𝗢𝗡 𝗔𝗡𝗗 𝗠𝗢𝗩𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧 𝗗𝗜𝗦𝗢𝗥𝗗𝗘𝗥 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗘𝗧𝗬 (𝗠𝗗𝗦). #SociedadArgentinaDeNeuromodulación #SANE #NeurocienciasDeMendozaAlMundo #NeurocienciaDeMendozaAlMundo #DBS #Neuromodulación #Parkinson #EnfermedadDeParkinson #Neurotecnologías #DeepBrainStimulation

𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎 𝐲 𝐂𝐎𝐕𝐈𝐃-𝟏𝟗

Dic 5, 2020

A principios de octubre, durante una entrevista en #TeDigoLoQuePienso (#RadioNihuil), @RicardoMontacuto me preguntó sobre la 𝐑𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐞𝐥 𝐂𝐎𝐑𝐎𝐍𝐀𝐕𝐈𝐑𝐔𝐒 𝐲 𝐞𝐥 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎. Sabiendo que el tiempo en radio y TV es tirano, le di la respuesta que ya había publicado en mi Facebook (𝟏𝟎 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟎: 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐬𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 … Seguir leyendo «𝐂𝐄𝐑𝐄𝐁𝐑𝐎 𝐲 𝐂𝐎𝐕𝐈𝐃-𝟏𝟗»

Migraña y otros dolores de cabeza, ¿se operan?

Dic 5, 2020

Sí. La migraña y otras cefaleas intensas, crónicas, refractarias, se pueden operar con gran beneficio para el paciente cuidadosamente seleccionado. En Mendoza ya lo estamos haciendo hace un par de años. En este otro de los trabajos presentados en el 47° Congreso de la Asociación Argentina de Neurocirugía es la experiencia en Mendoza de la … Seguir leyendo «Migraña y otros dolores de cabeza, ¿se operan?»

Cuál es mejor cirugía para la Enfermedad de Parkinson: ¿DBS en el núcleo pálido o en el subtalámico?

Dic 5, 2020

Muchos de los que ha leído el título no saben de lo que estamos hablando, pero la mayoría de los pacientes con enfermedad de Parkinson, crónica, refractaria a los medicamentos, que están buscando una alternativa al tratamiento farmacológico, sí lo saben. DBS o Deep Brain Stimulation es una técnica quirúrgica por la cual se le … Seguir leyendo «Cuál es mejor cirugía para la Enfermedad de Parkinson: ¿DBS en el núcleo pálido o en el subtalámico?»

Nuestra experiencia en una de las técnicas quirúrgicas que empleamos para la Enfermedad de Parkinson

Dic 5, 2020

Uno de los trabajos presentados en el 47° Congreso de la Asociación Argentina de Neurocirugía, es la experiencia personal y reciente en una de las técnicas clásicas de cirugía para la enfermedad de Parkinson que hacemos en Mendoza hace más de 15 años, demostrando que los resultados locales son comparables a los de la literatura … Seguir leyendo «Nuestra experiencia en una de las técnicas quirúrgicas que empleamos para la Enfermedad de Parkinson»

Presentando nuestro simulador de Neurocirugía con realidad virtual en Barcelona

Dic 5, 2020

Aportando a la Industria del Conocimiento de Mendoza al Mundo: Simulador en Realidad Virtual y con Tecnología Háptica para Neurocirugía, presentado en Barcelona Health Hub Summit 2020. Este simulador, por sus características, es el primero desarrollado en Latinoamérica. La idea de realizar este simulador en Realidad Virtual para Neurocirugía surgió el 3 de octubre de … Seguir leyendo «Presentando nuestro simulador de Neurocirugía con realidad virtual en Barcelona»

Participación en Jornada de Neurociencias del Lenguaje – UNCuyo 2020

Dic 5, 2020

Tuve el placer de compartir, junto a Adolfo García y Sebastián Moguilner, esta jornada de Neurociencias del lenguaje. En mi caso, la conferencia trató sobre la neurocirugía del área del lenguaje e idioma japonés. #NeurocienciaDeMendozaAlMundo #neurocienciasdemendozaalmundo #Neurotecnologías#neuromodulación #dbs #Bioingenieria #NeurocirugiaMendoza #sociedadargentinadeneuromodulación #sane #Estereotaxia #Stereotaxy #RealidadVirtual #virtualrealityexperience #Neuromodulation #INS

Participación en el IX Curso Internacional de Neurociencias 2020, México

Dic 5, 2020

En este importante evento internacional, mi conferencia fue sobre el simulador de realidad virtual y tecnología háptica para neurocirugía estereotáctica ideado y validado en el Área de Neurología Clínica y Quirúrgica de la FCM, UNCuyo, con apoyo de la SIIP – UNCuyo En este enlace de YouTube pueden ver la conferencia completa: https://youtu.be/zqJOdmWqJ1I . . … Seguir leyendo «Participación en el IX Curso Internacional de Neurociencias 2020, México»

facebook twitter youtube linkedin


Contacta con el Dr. Fabián Cremaschi en:

CENAC
Colon 567 Piso 1 Dto 1
5500 Mendoza

Centro de Enfermedades Neurológicas de Alta Complejidad

02612129877 https://https://consultoriocenac.com

Hospital Santa Isabel de Hungría
Pedro del Castillo 2854,
Guaymallén

0810-999-2000 https://www.hospitalsantaisabel.com.ar

Hospital Universitario
Paso de los Andes 3051,
5500 Mendoza

Hospital Universitario

0810-999-1029 www.hospital.uncu.edu.ar

NEUROFUESMEN
Garibaldi 405,
5500 Mendoza

Fundación Escuela Medicina Nuclear. Centro de Diagnóstico por Imagen

0261 557-3674 WhatsApp: 0261 546-9016 www.fuesmen.edu.ar

Consulta directa

Importante: No use este formulario en caso de emergencia!

Campos obligatorios*
Tenga en cuenta que se trata de una comunicación no segura